Educación Financiera y Prosperidad

Se pensaría que las personas con problemas de deudas o con una situación económica precaria estarían muy interesadas en aprender sobre tipos de créditos y sus tasas, hábitos de ahorro, cómo elaborar y seguir un presupuesto, entre otros temas de educación financiera en su nivel más básico, pero lamentablemente, esto no es así. En los cursos y conferencias que he impartido sobre temas de educación financiera, finanzas y, en general, al mejoramiento de nuestra relación con el dinero, ha destacado la participación de personas sanas, financieramente hablando. Dicho en otras palabras: quienes menos necesitan un curso de finanzas personales son quienes más interesados están en tomarlo . Quienes piensan que sus problemas financieros se resuelven con aumentos de sueldo, más préstamos, ayudas gubernamentales o ganando la lotería, difícilmente participarán en cursos en los que se promueve un cambio de paradigma en la forma de ver el dinero. Estas personas, al obtener un sueldo mayor, recibir ay...